DERECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZ DEL SENA
GERMAN RODRIGUEZ POVEDA
INSTRUCTOR:
JORGE ROMERO
CORPORACION DE
EDUCACION SUPERIOR
I
S E S
ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
Bogotá,
Colombia 2015
Derechos
y deberes 2
El derecho es la potestad que tiene el aprendiz de gozar de
libertades y oportunidades sin exclusión por razones de genero, raza, origen familiar,
discapacidad, nacionalidad, lengua, religión, opinión política o filosófica.
Principalmente todas las personas tienen derecho a la
educación y al desarrollo de su personalidad, garantizando a su vez su
desarrollo armónico e integral.
DERECHOS:
1. Recibir
una formación profesional integral
2. Recibir la
información acerca de la naturaleza de
la formación.
3. Disponer
de un lugar físico en el cual haya recursos
físicos, técnicos, didácticos y
tecnológicos
4.
Tener una legalización de matrícula y carnet
que lo acredite como aprendiz.
5. Una
formación especializada e integrada.
6. Ser
escuchado y atendido respetuosamente por
parte de los instructores.
7. Ser
evaluado con base en los criterios de evolución y la ruta de aprendizaje.
8. Recibir
la certificación correspondiente una vez aprobado en forma satisfactoria el
programa de formación.
9. Recibir
un trato respetuoso por parte der personal de la comunidad educativa.
10. Expresar
con libertad su pensamiento, conocimiento e ideas en el marco del respeto hacia
los demás.
Se entiende
por deber la obligación legal, social y moral que compromete a la persona a
cumplir con determinada actuación asumiendo con responsabilidad todos sus actos
para propiciar la armonía, el respeto, la integración, el bienestar común, la
sana convivencia, el servicio a los demás, la seguridad de las personas y de
los bienes de la institución.
Derechos
y deberes 3
DEBERES:
1. Cumplir
con todas las actividades propias de su proceso de aprendizaje.
2. Respetar
los derechos ajenos y no abusar de los propios.
3. Verificar
que su información personal se encuentre totalmente diligenciada.
4.
Participar de las actividades relacionadas con el programa de formación.
5. Proteger
los recursos naturales y culturales de país y de la institución.
6. Acatar
las decisiones contempladas en el manual de convivencia.
7. Asumir
con responsabilidad su participación en las actividades desarrolladas.
8. Hacer uso
apropiado de los ambientes de aprendizaje.
9. Asistir a
las reuniones que se programen en el centro de formación.
10. Respetar
los derechos de autor (no plagio).
11. Conocer
el reglamento del aprendiz y las políticas institucionales.
12. Portar
permanentemente y en lugar visible el carnet que lo acredita como aprendiz del
SENA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario